La provincia de Alicante, con sus hermosas playas, clima mediterráneo y encanto cultural, atrae a muchos compradores interesados en establecerse en esta región de España. Sin embargo, antes de convertir tu sueño de adquirir una vivienda en realidad, es crucial estar al tanto de los trámites necesarios para garantizar una compra segura y sin complicaciones.
Identificación de la vivienda:
Antes de sumergirte en el proceso de compra, es fundamental identificar claramente la vivienda en cuestión. Verifica la documentación de la propiedad, incluyendo escrituras, planos y cualquier otra información relevante.
Nota Simple del Registro de la Propiedad:
Obtén una Nota Simple del Registro de la Propiedad para verificar la titularidad actual y las posibles cargas sobre la vivienda.
Obtención del NIE:
Si el comprador es extranjero, es necesario obtener el Número de Identificación de Extranjero (NIE). Este número es esencial para cualquier transacción inmobiliaria en España.
Certificado de eficiencia energética:
Asegúrate de obtener del vendedor el Certificado de Eficiencia Energética de la vivienda. Este documento evalúa la eficiencia energética del inmueble y es obligatorio para cualquier proceso de venta.
Certificado de no infracción urbanística:
Este documento lo emiten las autoridades locales o municipales y certifica que la propiedad no tiene infracciones en materia de normativas urbanísticas.
Asesoría Legal:
Es crucial contar con la asesoría de un abogado especializado en transacciones inmobiliarias. Este profesional revisará todos los documentos, le redactará el contrato necesario para la compra y garantizará que dicha compra cumpla con las leyes y regulaciones locales.
Obtención del financiamiento (si es necesario):
Si necesitas financiamiento para la compra, asegúrate de tener todos los documentos requeridos por la entidad financiera y sigue el proceso de aprobación.
Firma de la Escritura Pública de compra-venta:
La transacción se formaliza mediante la firma de la escritura pública de compra-venta ante notario. Aquí, se realiza el pago final y se transfiere la propiedad al nuevo propietario. Se deben abonar también los impuestos correspondientes, como el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que se aplica a la compra de viviendas de segunda mano y en la comunidad Valenciana es el 10% o el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que se aplica a la compra de viviendas nuevas directamente del promotor o constructor y en la mayoría de las transacciones es el 10%. Estos porcentajes son orientativos y pueden estar sujetos a cambios normativos.
Por último, la escritura se debe registrar en el Registro de la Propiedad para oficializar la transacción.
A menudo, al llegar a España en busca del hogar ideal, se elige entre una vivienda nueva o reformada. Desde nuestra experiencia, afirmamos que decidirse por la compra de una vivienda para reformar, en vez de una ya renovada, puede resultar no solo más rentable, sino también la mejor manera de alcanzar la casa de tus sueños.
Con el respaldo de Decoproject Home, puedes confiar en que tu proyecto de reforma estará en manos expertas. Desde el diseño inicial hasta la entrega de llaves en mano, nos comprometemos a ofrecerte un servicio completo y personalizado. Cada detalle de tu proyecto de reforma será cuidadosamente planificado y ejecutado, garantizando resultados excepcionales que superen tus expectativas.